HISTORIA DEL CLUB

Año 2012

En 2012, un grupo de asesores, asesoras, académicos, académicas, empresarios y empresarias preocupados por la salud y la continuidad de las Empresas Familiares, comenzamos a reunirnos de forma periódica y regular para discutir casos de Empresa Familiar de nuestra práctica cotidiana. Cada experto y experta enfatizaba en su área de experiencia: gobierno corporativo; gobierno familiar; estrategia; finanzas; fiscalidad; relaciones entre familiares que trabajan juntos; comunicación humana y psicología familiar, entre otros.

[bold_timeline_item_button title=»Expand» style=»» shape=»» color=»» size=»inline» url=»#» el_class=»bold_timeline_group_button»]

Año 2014

En 2014, dimos un paso más formalizando nuestros estatutos y consolidando un espacio abierto, riguroso y colaborativo. Continuamos dos años más nuestras reuniones periódicas, agradeciendo a instituciones como IESE, ESADE y Arcano, la cesión de sus espacios físicos para nuestras reuniones presenciales.

[bold_timeline_item_button title=»Expand» style=»» shape=»» color=»» size=»inline» url=»#» el_class=»bold_timeline_group_button»]

Año 2016

En 2016, publicamos nuestro primer libro. Una publicación conjunta en el que recogimos las reflexiones del grupo en torno a los casos estudiados. Todos los casos correspondían a situaciones reales de nuestra práctica cotidiana. Cada caso evocó una discusión exclusiva entre el grupo de consultores que registramos por escrito y que después incluimos en el libro completando así la exposición del caso. Además cada autor redactó un artículo de reflexión que acompañaba el caso y su discusión. Los artículos de reflexión incluían temas relativos a la comunicación y el conflicto familiar, la estrategia, las finanzas, los gobiernos corporativo y familiar, así como el proceso de toma de decisiones de la familia empresaria. Se trata de una publicación única en su género, no académica, que concentra el conocimiento compartido de los expertos del Club AEF.

[bold_timeline_item_button title=»Expand» style=»» shape=»» color=»» size=»inline» url=»#» el_class=»bold_timeline_group_button»]

Año 2018

En 2018, continuamos nuestras reuniones periódicas contribuyendo al estudio de casos en colaboración con instituciones internacionales. El estudio de casos de otros países, principalmente pertenecientes a Centro América, nos permitió reflexionar y aprender sobre las diferencias y similitudes entre las empresas familiares de España de Centro América.

[bold_timeline_item_button title=»Expand» style=»» shape=»» color=»» size=»inline» url=»#» el_class=»bold_timeline_group_button»]

Año 2020

En 2020, durante el periodo de restricciones al movimiento debido a la situación de pandemia, trasladamos nuestros encuentros presenciales al entorno virtual, continuando así nuestras discusiones periódicas de casos y la creación de conocimiento conjunto.

[bold_timeline_item_button title=»Expand» style=»» shape=»» color=»» size=»inline» url=»#» el_class=»bold_timeline_group_button»]

Año 2021

En 2021, nos reunimos presencialmente en Valencia, desatando las restricciones psicológicas de la pandemia. Asistieron como invitados miembros de SAFER y, desde Palermo, Italia, el profesor Salvatore Tomaselli. En esta reunión discutimos los principales retos de la Empresa Familiar en un entorno volátil e incierto como el que estábamos viviendo, así como los retos de las Siguientes Generaciones en el futuro de la Empresa Familiar. Además establecimos un marco de colaboración entre la investigación académica y la práctica de consultoría de Empresa Familiar.

[bold_timeline_item_button title=»Expand» style=»» shape=»» color=»» size=»inline» url=»#» el_class=»bold_timeline_group_button»]

Año 2023

En 2023, mantenemos nuestros encuentros periódicos en formato de almuerzos temáticos en el que discutimos tendencias de la sociedad y la disciplina de empresa familiar.

[bold_timeline_item_button title=»Expand» style=»» shape=»» color=»» size=»inline» url=»#» el_class=»bold_timeline_group_button»]

Año 2025

En 2025, abrimos las actividades del Club AEF a una participación más amplia, convocando a empresarios, académicos y consultores a un ciclo de conversaciones con el profesor Miguel Ángel Gallo. Se trata de un encuentro entre el profesor Gallo y expertos en Empresa Familiar, donde compartirán sus reflexiones acerca de la influencia de los cambios sociales actuales y futuros sobre la misma Empresa Familiar y sus principales “stakeholders”.

[bold_timeline_item_button title=»Expand» style=»» shape=»» color=»» size=»inline» url=»#» el_class=»bold_timeline_group_button»]